Blog de ClausERP.com
  • Empresas
  • Contadores
  • Facturación Electrónica
  • Comprar
  • Probar gratis
  • Más
    • Clientes
    • Aplicaciones
    • Implementación
    • Condiciones
    • Soporte
  • Contáctanos
  • Iniciar Sesión
Select Page

Todo lo que tienes que saber sobre la exención del IVA por la crisis

by Marcela Arias | Sep 17, 2020 | Contadores, Empresas | 1 comment

Contenido

  • Qué es la exención del IVA
  • Decreto 551 del 15 de abril del 2020 sobre la exención del IVA
    • Productos y bienes exentos de IVA con el nuevo decreto.
    • Servicios exentos de IVA con el nuevo decreto
  • Cómo tu empresa puede beneficiarse con la exención del IVA

Tiempo de lectura: 5 minutos

La crisis por COVID-19 trajo a la mesa temas referentes a la familia, los amigos y, claramente, sobre los elementos del cuidado de la salud que son relevantes dentro del entorno de la nueva normalidad. 

Si tu empresa importa productos relacionados, te interesará conocer esta información del decreto que da exenciones de IVA. 

Qué es la exención del IVA

Durante la emergencia sanitaria declarada mediante el decreto 439 del 19 de marzo de 2020 se estableció la exención del IVA para importación y venta de productos en el territorio nacional colombiano.

Esto implica que hay cerca de 221 productos y 4 servicios que, de manera transitoria, quedan libres del pago del Impuesto de Valor Agregado (IVA) y que se extiende por el tiempo que dure la emergencia económica, social y ecológica.

Decreto 551 del 15 de abril del 2020 sobre la exención del IVA

El decreto 551 surge para complementar la resolución 438 de 2020 que sacó el Ministerio de Hacienda en el que se hizo la primera exención de IVA a 24 productos. 

Esta nueva sentencia amplía la lista de bienes, servicios y productos que llegan a 221 y su finalidad es ayudar tanto a las entidades como a los importadores, puesto que pasan de ser de uso exclusivo del personal de salud a formar parte de la cotidianidad. 

El decreto 551 cuenta con 4 artículos en los que se explican: los bienes exentos de IVA, las condiciones que se aplican, cuando se incumplen, los elementos que no lo hacen vigente y el tiempo que dispones de aplicación al mismo. 

Aquí, podrás leer el decreto 551 completo de que te mostrará con más claridad todo lo que se necesita en tu empresa. 

Productos y bienes exentos de IVA con el nuevo decreto.

A continuación, te presentamos la lista de algunos bienes exentos de IVA. Consulta todo el listado aquí.

1 Gafas protectoras

2 Guantes de látex y de nitrilo

3 Guantes estériles

4 Mascarilla N95 y respiradores FFP2 o FFP3

5 Mascarillas con filtro

6 Protección total del cuerpo: Batas, gorros, ropa quirúrgica estéril, campos quirúrgicos, campo operatorio, sábanas, fundas, traje biológico, polainas y protectores metatarsales)

7 Protector facial: Caretas o visores

8 Tapabocas desechables

9 Trajes de bio-protección (enterizo, blusa y pantalón)

10 Cánulas de Guedel o de Mayo

11 Cánulas de traqueostomía

12 Cánulas laríngeas

13 Cánulas nasales

14 Cánulas nasales de alto flujo

15 Cánulas nasofaríngeas

16 Cánulas orofaríngeas

17 Equipo de traqueostomía

18 Estilete o guía de intubación

19 Flujómetro para gases medicinales

20 Humidificador (normal, jet y burbuja) y filtros del humidificador

21 Kit de entubación

22 Laringoscopio de hojas rectas y curvas (niños y adultos)

23 Manómetro para oxígeno y vacío

24 Mascara de Alto flujo (Ventury)

25 Mascarilla con reservorio

26 Mascarilla de traqueostomía (tienda de traqueostomía)

27 Mascarilla laríngea

28 Mascarilla para nebulización – micronebulización

29 Mascarilla quirúrgica con filtro HEPA

30 Mascarilla simple

31 Mascarillas para anestesia

32 Mascarillas para reinhalación

33 Otros tipos de cánulas

34 Otros tipos de mascarillas

35 Pinza de magill

36 Prong nasal

37 Regulador para gases medicinales

38 Respirador manual – Bolsa Auto-inflable – Balón resucitador – Bolsa de reanimación (AMBU) con o sin reservorio

39 Sujetador de tubo de traqueostomía

40 Sujetador de tubo endotraqueal

41 Tubo conector en T y/o Y, Niple conector

42 Tubos endotraqueales y nasotraqueales y combitube (tubo combinado esófago-tráquea) de diferentes medidas

43 Incentivo respiratorio

44 Inhalo-cámaras

45 Nebulizador y Micro-nebulizador

46 Succionador o aspirador de secreciones

47 Equipos para la apnea (CPAP – BPAP)

48 Circuitos y aditamentos de ventilación (Sensores, Filtros, entre otros)

49 Concentradores de 02

50 Ventilador de transporte

51 Ventilador o Respirador de uso domiciliario

52 Ventilador o Respirador hospitalario

53 Pleurovac

54 Sistema de drenaje cerrado para conexión a tubo de tórax o mediastino

55 Tubos de mediastino

56 Tubos de tórax de diferentes números o calibres

57 Válvula de Heimlich

58 Sonda de aspiración -nelaton de diferentes medidas

59 Sonda nasogástrica, orogástrica y gastro-yeyunal

60 Sondas de succión abierta o cerrada

61 Sondas urinarias de diferentes clases y medidas

62 Otros tipos de sondas

63 Bombas de infusión y equipo bomba de infusión

64 Bombas de nutrición enteral

65 Bolsa para nutrición parenteral

66 Bolsas para sangre

67 Buretrol

68 Catéter central (Swanz Ganz y subclavio)

69 Catéter periférico vascular e intraóseo

70 Equipo de plasmaféresis

71 Equipo para presión venosa central

72 Equipo para transfusión sanguínea

73 Equipo para venodisección

74 Equipos de venoclisis

75 Extensión de anestesia

76 Jeringas

77 Jeringas de infusión

78 Máquina de diálisis peritoneal

79 Máquina de hemodiálisis

80 Otro tipo de catéteres de acceso vascular periférico y central, arterial y venoso

81 Cardiodesfibrilador

82 Desfibrilador

83 Electrodos para Cardio-desfibrilador

84 Gel para electrodos

85 Capnógrafo

86 Celdas de oxígeno

87 Electrocardiógrafo

88 Electrodos de ventosa

89 Electrodos superficiales

90 Filtros de entrada y salida de aire

91 Monitor de presión arterial

92 Monitor de signos vitales

93 Pulsioxímetro

94 Sensores de Temperatura

95 Sensores de EKG

98 Sensores de saturación de Oxígeno

97 Tensiómetro digital y manual

98 Termómetro digital y manual

99 Válvulas de flujo

100 Doppler fetal

Dentro de este listado, más allá de equipos médicos, aparecen productos de uso cotidiano como alcohol, gel antibacteriano y algunos que ayudan a la limpieza que son blanqueadores, jabones, entre otros.

Servicios exentos de IVA con el nuevo decreto

También, está el decreto 789 de 2020 en el que se mencionan 4 sectores exentos de IVA hasta el 31 de diciembre. Estos son: 

  1. Materias primas para producción de medicamentos.
  2. Establecimientos de comidas y bebidas: restaurantes, cafeterías, heladerías, panaderías.
  3. Importación de vehículos.
  4. Servicios de hotelería y turismo.

Cómo tu empresa puede beneficiarse con la exención del IVA

Ahora, llegan los beneficios que da para tu empresa la exención de IVA en bienes o servicios, toma nota. 

  1. Podrás cargar a la tributación del periodo siguiente los saldos a favor generados en las declaraciones sobre IVA.
  2. Tendrás derecho a que sean descontados impuestos del siguiente periodo, siempre y cuando, cumplas con lo que se dicta el artículo 485 del estatuto tributario. Al momento de facturar, ya sea de forma electrónica o tradicional, debes incluir en el documento el texto: ‘’Bienes Exentos – Decreto 417 del 17 de marzo de 2020″.

    Si apenas estás iniciando el proceso de facturar electrónicamente, ten en cuenta esta información.
  3. Tu empresa deben contar con un informe de ventas que se remite a la DIAN durante los primeros 5 días del mes con el certificado del contador público o revisor fiscal (si debes tenerlo).
  4. En el caso de importes, hay que llevar un reporte de los bienes importados que se encuentren en el listado. Incluye datos detallados sobre declaración de importación, valor de la operación, fecha, cantidad, tipo de bien y número de la factura del proveedor.

Recuerda que estas medidas son de carácter transitorio y tendrán vigencia hasta el periodo declarado por la emergencia económica por COVID-19 o al cierre del año 2020 como se menciona en los decretos. 

Para organizar de una mejor manera tus procesos y certificar los documentos necesarios, en ClausERP tenemos especialistas que te ayudarán a resolver todas tus inquietudes.

(Visited 4.006 times, 1 visits today)
Difunde este contenido

1 Comment

  1. Damian
    Damian on febrero 6, 2021 at 2:49 pm

    Buen aporte, añado esta web que viene al caso

    Reply

Trackbacks/Pingbacks

  1. Cómo hacer un cierre contable perfecto y alivianar la carga tributaria | Blog de Claus.co - […] Esto es lo que debes conocer sobre las exenciones de IVA que te ayudarán a reducir la carga tributaria…

Submit a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra temas contables

Lo más leído

  • La factura de venta: Todo lo que debes saberLa factura de venta: Todo lo que debes saber (40.832)
  • La importancia del proceso contable en las empresasLa importancia del proceso contable en las empresas (37.621)
  • El Impuesto sobre la Renta y Complementarios en ColombiaEl Impuesto sobre la Renta y Complementarios en Colombia (34.772)

Entradas recientes

  • Así se ve la ‘nueva realidad’ de los empresarios en cada región del país
  • Los beneficios que tienes por referir clientes o empresas en ClausERP
  • La propiedad intelectual como estrategia para impulsar tu compañía durante tiempos de crisis
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress